Desde juegos de Facebook hasta una llama que nos recuerda cuándo beber agua: "streaks", las recompensas adictivas

Bebiste un vaso menos de la meta diaria que te propusiste, y por la noche, esta notificación en tu teléfono: "¡Ya casi termino! Solo quedan 12 cl hoy". Un último vaso de agua que, una vez tragado, tendrás que registrar en la app Waterllama o te arriesgarás a perder tu "racha", es decir, tu "serie" de días consecutivos de éxito. Apple Fitness, Duolingo, Snapchat, BeReal, Kindle o WeReward: las apps que registran nuestras "rachas" se multiplican, una forma de hacernos volver cada día y de hacernos sentir culpables si no lo hacemos. ¿Desde cuándo le prestamos tanta atención a este flujo infinito de pequeñas recompensas?
La racha hereda dos principios: recompensar las conexiones diarias y castigar la irregularidad, ambos generalizados por los juegos gratuitos que se extendieron por Facebook a partir de 2007 y se financian mediante microtransacciones, reventa de datos y publicidad. «Cuanto más tiempo se te retenga, más datos valiosos divulgarás para los editores», resume Julien Pillot, doctor en economía de la Universidad de Niza y especialista en videojuegos.
Te queda el 79,06% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
lemonde